BLOQUE II

BLOQUE II

 CAMBIOS TÉCNICOS Y CAMBIO SOCIAL
TEMAS DE TECNOLOGÍA

2.1.1 LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD EN EL DESARROLLO TÉCNICO.

2.1.2 CAMBIOS TÉCNICOS, ARTICULACIÓN DE TÉCNICAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO.

2.1.3 LAS IMPLICACIONES DE LA TÉCNICA EN LA CULTURA Y LA SOCIEDAD.

2.1.4 LOS LÍMITES Y POSIBILIDADES DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS.

2.1.5 LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA ACTUAL Y DEL FUTURO.

 1.6 EL CAMBIO TÉCNICO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

TEMAS DE INFORMÁTICA

  • BLOGGER
  • PREZI
  • EMAZE
  • EXCEL
  • PUBLISHER

APRENDIZAJES ESPERADOS

EMPLEAN DE MANERA ARTICULADA DIFERENTES TÉCNICAS INFORMÁTICAS PARA MEJORAR PROCESOS Y CREAR PRODUCTOS.

SUBTEMA 2.1 LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD EN EL DESARROLLO TÉCNICO

LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD HAN IMPULSADO AL CAMBIO TECNOLÓGICO, MODIFICANDO COSTUMBRES Y LAS FORMAS DE HACER LAS COSAS EN NUESTRA VIDA DIARIA 


  • LA SOCIEDAD Y LA TECNOLOGÍA TIENEN UNA RELACIÓN MUTUA.
  • LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD SE VEN REFLEJADOS EN LA TECNOLOGÍA.

CAMBIOS TÉCNICOS
  • SON TODOS AQUELLOS CAMBIOS O REEMPLAZOS DE PRODUCTOS, PROCESOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS

2.1.2 LA CREACIÓN DE PROCESOS Y PRODUCTOS INFORMÁTICOS PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES: SOFTWARE Y HADWARE

LA TÉCNICA Y LA  TECNOLOGÍA SE ENCARGAN DE SATISFACER LAS NECESIDADES SOCIALES

NECESIDAD

ES LA CARENCIA DE ALGO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA 

SENSACIÓN O DESEO DE ALGO

CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES

1:NECESIDADES BÁSICAS O PRIMARIAS 

2:NECESIDADES SECUNDARIAS O SOCIALES

3:NECESIDADES TERCIARIAS 

NECESIDADES PRIMARIAS
  • SON AQUELLAS QUE DEPENDE DEL HOMBRE PARA SOBREVIVIR(COMER, DORMIR, BEBER AGUA, RESPIRAR, ABRIGARSE, ETC.)
NECESIDADES SECUNDARIAS
  • SON AQUELLAS QUE DAN BIENESTAR A LAS PERSONAS(EDUCACIÓN, DEPORTE, TRABAJO)
NECESIDADES TERCIARIAS
  • SON AQUELLAS QUE PROPORCIONAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA (TENER JOYAS, AUTOMÓVIL, VIAJAR, EL ÉXITO)

SOFTWARE
  • COMPRENDE EL CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS NECESARIOS QUE HACEN NECESARIO QUE HACEN POSIBLE LA REALIZACIÓN DE TAREAS ESPECÍFICOS.


HARDWARE
  • CONJUNTO DE ELEMENTOS FÍSICOS O MATERIALES QUE CONSTITUYEN UNA COMPUTADORA O UN SISTEMA INFORMÁTICOS.
TIPOS DE NECESIDADES
  • PRIMARIAS
  • SECUNDARIAS
  • TERCIARIAS
2.1.3 LA ACEPTACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE PRODUCTOS TÉCNICOS DE LA INFORMÁTICA

  •  PARA QUE UN PRODUCTO SE ACEPTADO EN LA SOCIEDAD DEBE SER ADQUIRIDA POR UN GRAN NÚMERO DE CLIENTES
2.1.2 EL PAPEL DE LA SOCIEDAD EN LA APARICIÓN DE LA INFORMÁTICA
  • CONFORME AUMENTA LA POBLACIÓN, LA DEMANDA DE INFORMACIÓN TAMBIÉN.
  • SE DEBE A QUE LA SOCIEDAD TIENE QUE CUBRIR SUS NECESIDADES DE INFORMACIÓN
SUBTEMA 2.4
LIMITES Y POSIBILIDADES DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS PARA EL DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS
  • EXAMINAN LAS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TÉCNICAS PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES SEGÚN SU CONTEXTO
2.4.1 LOS SISTEMAS TÉCNICOS Y SU REPERCUSIÓN
LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
  • UN PROGRAMA DE APLICACIÓN DEBE SATISFACER LAS NECESIDADES DE UN GRUPO SOCIAL.
UN SISTEMA TÉCNICO
  • SON LA UNIÓN DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS CON EL TRABAJO HUMANO.
UN SISTEMA TÉCNICO SE AUXILIA DE:
INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y MAQUINAS.

PROCESOS DE PRODUCCIÓN
  • SON SISTEMAS DINÁMICOS DEDICADOS A TRANSFORMAR LA MATERIA PRIMA EN UN PRODUCTO TERMINADO.

SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO
  • LOS PROGRAMAS DEBEN FACILITAR LAS TAREAS DEL USUARIO, COMO EXCEL QUE SIMPLIFICA LAS OPERACIONES.
IMPORTANCIA DE LOS COSTOS
  • LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

ACT. DIA MIERCOLES
PUBLICAR EN EL BLOG LOS APUNTES DEL TEMA VISTOS EN CLASE

ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS CONCEPTOS DE "LOS SISTEMAS TÉCNICOS Y SU REPERCUSIÓN"


DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

  • SE REFIERE A LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO.

  • ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, EDUCACIÓN, SALUD, TRABAJO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO



                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

TEMA 2.3.2 LAS IMPLICACIONES DE LA TÉCNICA EN LA CULTURA Y EN LA SOCIEDAD

ACTIVIDAD- ELABORAR PRESENTACIÓN EN POWER POINT



2.5 LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA ACTUAL Y DEL FUTURO


2.5.1 VISIÓN RETROSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA

APRENDIZAJES ESPERADOS
Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto

Las sociedades modernas dependen por completo de la electrónica. Las actividades cotidianas  y todos los objetos que usamos utilizan  chips o microchips.


La tecnología moldea nuestra vida y cada vez avanza más. Todos los objetos funcionan con microchips o nanochips.  Ejemplo. El Celular, horno de microondas, computadora, etc. 



                       Image result for NANOCHIP


De manera similar imaginamos el futuro, un mundo donde la tecnología  rige todas nuestras actividades, para bien o para mal. 
Existe una relación entre técnica y sociedad, puede ser el uso cotidiano de computadoras, celulares, etc.

La tecnología es creación del hombre con el fin de satisfacer una necesidad. Y está en constante evolución, al crear un objeto tiene que remplazar al anterior.


Hoy en día las personas se preocupan más por conseguir lo más nuevo en tecnología, sin importar si verdaderamente lo necesitan. 

DIA MARTES. Subir los apuntes del tema y publicarlos.

LAS UTOPIAS FUTURISTAS

UTOPÍA
Se refiere a la representación de un mundo ideal, que se presenta como alternativo al mundo realmente existente.

LAS UTOPIAS FUTURISTAS
Se refiere a un mundo en donde los robots ejecutarían las actividades repetitivas y peligrosas,  y los humanos solo supervisarían el trabajo de las máquinas.

En la actualidad, la informática está muy relacionada con la robótica, ya que ambas se dedican a la construcción de ANDROIDES (Robots en forma humana).

Los androides son utilizados en las industrias para la automatización del proceso de producción estándar.
          El desarrollo tecnológico ha acelerado los cambios sociales, mejorando la calidad de vida, pero también a traído  consecuencias negativas como:
          Acumulación de basura tecnológica.
          la contaminación
          la pobreza


TECNOLOGIA  DESECHABLE O CHATARRA ELECTRONICA

          La vida útil de los artefactos es cada vez más corta, ya que no se reparan o desechan.
          Algunas veces el costo de la reparación es más superior al costo de un aparato nuevo.

La tecnología y la ciencia son herramientas que no son ni buenas ni malas, todo depende del uso que se les dé.

Es muy difícil que alguna persona este fuera de la influencia de la tecnología, al ser consumidor de casi cualquier producto manufacturado se integra al universo de la tecnología: al usar el teléfono una laptop escuchar la radio etc. Nos conectamos con la tecnología

En el futuro de la sociedad tecnológica, el ideal mínimo sería que todos los seres humanos contaran con los servicios y beneficios de la tecnología y que la aplicación de ésta no fuese perniciosa a la ecología planetaria.

Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de circuitos integrados.




ACTIVIDAD 1 DIA MARTES:

Investigar  los siguientes puntos.  Realizarlo en PowerPoint.
1)     Que son las Tecno-utopías
ES CUALQUIER IDEOLOGÍA BASADA EN LA CREENCIA DE QUE LOS AVANCES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AYUDARAN A CONDUCIR  A UNA UTOPÍA
2)     Que es la Tecnica-ficcion
ES LA IMAGINACIÓN O IDEALES FUTURISTAS RELACIONADOS CON LA  TECNOLOGÍA, PERO QUE NO SE BASA EN LAS TENDENCIAS.

3)     Investiga el proceso de evolución  y cambio de las computadoras que se construyeron en el pasado para compararlos con las actuales.

Primera generacion:
Comenzo en el año de 1947 y se construyo en el sotano de la escuela universitaria de Pennsylvania . La computadora creada fue nombrada ENIAC y fue la primera en ser creada. Fue creada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert .

Segunda generacion:
Comenzo cerca de la decada de 1960 . Se redujo su tamaño y crecia su capacidad de almacenamiento.

Tercera generacion:
A finales de 1960. Su fabricacion electronica esta basada en circuitos integrados.


4)     Que es la realidad virtual?
 mundo virtual generado por ordenador o sistemas informáticos
5)     ¿Cómo te imaginas el futuro?
mas avanzado :v


ACTIVIDAD  DIA MIERCOLES

 Realiza una investigación sobre  la CHATARRA ELECTRONICA. Observa el siguiente video documental.
https://www.youtube.com/watch?v=FUVMTmbNIjE

Contestar el siguiente cuestionario de acuerdo a lo observado e investigado. Presentar su investigación en PowerPoint.
1.      De qué forma puede afectar las basuras electrónicas la salud del ser humano?
La gente puede estar expuesta al cromo al respirarlo, comerlo o beberlo y a través del contacto con la piel
2.      Consecuencias de contaminación ambiental.
Infortunadamente los efectos y consecuencias de la contaminación ambiental no son pocos, pues además de provenir de una gran cantidad de fuentes ejercidas especialmente por el ser humano, los resultados se evidencian en las condiciones del clima, los animales y plantas y claramente, su causante principal; el hombre.
3.      Que hacen los consumidores con los aparatos cuando los remplazan por nuevos modelos? los desechan o los llevan al kilo
4.      En la  fabricación  de aparatos eléctricos que materiales tóxicos se utilizan?
Los aparatos eléctricos y electrónicos son una mezcla compleja de cientos de materiales, muchos de los cuales contienen metales pesados tales como el plomo, mercurio, cadmio y químicos peligrosos.
5.      De qué forma afectan la salud de miles de trabajadores y a los usuarios?
6.      Cuáles son las enfermedades más comunes que ocasiona la chatarra electrónica?
Problemas auditivos
Problemas visuales
Problemas mentales
Obesidad
7.      ¿Dónde y para que se usa esos elementos encontrados en la basura electrónica? (plomo, cadmio, cobre,).
Cadmio: utilizado en las baterías recargables de las computadoras; contactos y switches; y en monitores de TRCs viejos
 Mercurio: que se utiliza en los monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación y en pilas primarias
8.      Reciclaje de los componentes-
9.      Insertar hipervínculo. De video de chatarra electrónica en el blog.
10.  Conclusión: ¿Que aprendí?  Que es muy lamentable que algunas personas solo desechen las cosas y no se preocupen x)| 


2.5.2. La informática del futuro como respuesta a las necesidades de la sociedad:Forma y funcionamiento de la computadora.  La automatización de los procesos técnicos.

Visión retrospectiva y prospectiva de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica ha conseguido notable avances. El hecho de abrir la regadera sin necesidad de acarrea el agua como antes, aunque aún hay comunidades que parece que viven en la edad media.

Objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de círculos integrados la mayoría de los objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado han servido para cubrir necesidades que ya se satisfacían con otro tipo de herramientas o equipos menos desarrollados




ACTIVIDAD  DIA JUEVES.
Realiza una investigación sobre  La informática del futuro como respuesta a las necesidades de la sociedad: Forma y funcionamiento de la computadora, la automatización de los procesos técnicos. Por ejemplo, la computadora que se porta en el cuerpo como diadema, reloj o anteojos. Entregarla en POWERPOINT.


ACTIVIDAD DIA VIERNES.
Investigar las nuevas tecnologías. PREZI

          La Electrónica
          La Biotecnología
          La Genética,
          La Robótica,
          Nuevos Materiales
          La Nanotecnología
          La Micro tecnología
          La Telemática



OBSERVAR EL VIDEO: UN DIA HECHO DE CRISTAL.
https://www.youtube.com/watch?v=L5ocrcZfXmA                       Parte 2.


Contesta correctamente. Utiliza el procesador de Textos (WORD).
1.         Realiza un resumen del video en el procesador de textos.
2.         ¿Cómo te imaginas el futuro tecnológicamente hablando?
3.         ¿Cómo crees que la tecnología impactara en  nuestro modo de vida?
4.         Qué opinas del video “Un día hecho de cristal”.
5.         Que beneficios nos ofrece?
6.         De qué forma nos puede perjudicar?
7.         De donde se obtendría la electricidad?
8.         La tecnología favorece nuestra calidad de vida?
9.         Consideras que en la actualidad las nuevas tecnologías están al alcance de todas las personas
10.    Subir los enlaces de los videos al BLOG.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACION